DDS-MAP en la Cumbre de Salud en Alemania

El equipo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ostfalia difundió el proyecto y sus principales resultados en la Cumbre de Salud en Weimar y en la conferencia del clúster “Futuro de la Atención” en Berlín, financiada por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania.
 
En la Cumbre de Salud, la Prof. Martina Hasseler presentó los módulos DDS-MAP en su ponencia «Pensando la atención digitalmente. Lenguaje estandarizado de la atención como base para una digitalización exitosa» como ejemplo de cómo desarrollar las competencias necesarias en los profesionales sanitarios.
 
El equipo presentó el entorno de realidad virtual en su stand para que el público pudiera conocer los módulos y el mundo de la realidad virtual integrado. Los participantes de la conferencia, en su mayoría profesionales del sector sanitario, aprovecharon la oportunidad para aprender más sobre la ruta de aprendizaje de los diferentes módulos de formación, así como sobre las funciones de evaluación y reconocimiento.
 
En la conferencia del clúster, Stephanie Krebs presentó en detalle los cuatro módulos de capacitación desarrollados durante la breve sesión «Cuatro microcredenciales para el desarrollo interprofesional de competencias digitales básicas en el ámbito sanitario». Durante esta sesión interactiva, se debatió sobre la integración del cambio digital en la infraestructura y la prestación de servicios sanitarios. Este puede ser crucial en situaciones como desastres naturales, posibles pandemias, catástrofes naturales y ataques de hackers. El público asistente abre nuevas perspectivas.
 
Posteriormente, se organizó una breve sesión informativa dirigida a las autoridades locales de Wolfsburgo y Baja Sajonia. Se exploró la posibilidad de probar los módulos de formación y el entorno de realidad virtual en los centros de educación y prestación de servicios de salud pública.
Vuelve al comienzo